Así lo aprobó el Gobierno durante la reunión de este lunes, en la que aprobó el procedimiento de cálculo, distribución y utilización de los fondos de Educación para el próximo año.
Se estipula que a partir del 1 de septiembre del próximo año la financiación para los salarios de los trabajadores pedagógicos aumentará en un 8,2 por ciento.
Según el ministerio, se prevé que el salario medio de los profesores será de 3.106 euros antes de impuestos y de 1.878 euros después de impuestos. Se incrementará una media de 235 euros antes de impuestos y 142 euros después de impuestos.
El salario de los especialistas en apoyo a los estudiantes y de los directores escolares se incrementará en la misma proporción que el de los profesores.
Desde el 1 de enero, el 5,7 por ciento. Aumentarán los fondos para el salario de los bibliotecarios escolares. Para ello se asignaron además 1,2 millones. euros.
Según el Ministerio de Educación y Cultura, a partir de septiembre se destinarán más fondos a la educación primaria.
El puesto de profesor de educación primaria tendrá menos horas presenciales. Según el ministerio, la financiación se calcula ahora sobre la base de 799 horas por puesto y a partir del próximo año académico será de 756 horas.
“A partir de septiembre de 2025, se destinarán más de 14 millones de euros a este compromiso. euros. Esto no cambiará el número total de horas de tiempo completo: a medida que disminuyan las horas presenciales, aumentarán las horas no presenciales”, afirma el ministerio.
Además, según el ministerio, para aumentar el número de especialistas de apoyo educativo en las escuelas, el próximo año se necesitarán 1,6 millones Los fondos para ayuda educativa están aumentando.
Las asignaciones para libros de texto con cargo al presupuesto estatal aumentarán en 2 millones el próximo año. De euros, el importe total de los fondos destinados a los libros de texto en 2025 ascenderá a un total de 25 millones. EUR, de los cuales 15 millones euros – de fondos estatales, 10 millones euros – de los fondos de la Unión Europea.
Según ŠMSM, en 2024 Se asignaron 23 millones para libros de texto. euros.
Además, en el procedimiento aprobado por el Gobierno se modifica la financiación de las ayudas a la educación a partir del próximo año, tal y como se acordó en el convenio colectivo del sector educativo lituano.
Los fondos se asignarán directamente a las escuelas para brindar apoyo educativo en las escuelas e implementar programas preventivos; hasta ahora, los municipios distribuían estos fondos a las escuelas de acuerdo con sus propias reglas, por lo que algunas escuelas recibieron menos fondos de los calculados en función del número de estudiantes y su necesidades educativas especiales, mientras que otros recibieron más.
A los municipios, como antes, se les asignarán fondos estatales para asistencia educativa psicológica, pedagógica especial, especial y sociopedagógica en las instituciones municipales que brindan asistencia psicológica pedagógica.