Riesgos y oportunidades
J. Bezos señaló que la naturaleza humana tiende a sobreestimar los riesgos y subestimar las oportunidades:
“Una de mis observaciones: creo que es parte de la naturaleza humana en general sobreestimar el riesgo y subestimar las oportunidades”.
Aconseja a los empresarios que combatan este sesgo. Según él, el riesgo real suele ser menor de lo que imaginamos y las oportunidades son mucho mayores.
J. Bezos señala que el mayor obstáculo para el éxito no son las limitaciones externas, sino el propio pensamiento. Si una persona no ve su negocio como grande, es casi seguro que seguirá siendo pequeño.
¿Qué significa esto en la práctica?
Para muchas personas es fácil imaginar todos los posibles obstáculos y riesgos:
– Falta de financiación;
– falta de empleados;
– dificultades en la fabricación o entrega de productos.
Pero la mayor limitación es la creencia de que la idea no puede convertirse en un negocio a gran escala. Si no existe una visión de éxito, las posibilidades de lograrlo son mínimas.
¿Cómo superar el pensamiento estrecho?
Bezos dice que la expansión del pensamiento por sí sola no garantiza el éxito, pero su ausencia casi siempre está condenada al fracaso.
Si pensar de forma limitada es una profecía autocumplida, entonces pensar en grande es el primer paso para lograr un gran avance.
Es una idea simple pero poderosa: expande tu imaginación de lo que es posible. En lugar de centrarse en el riesgo, concéntrese en el potencial. Después de todo, como dice Bezos, puede haber más oportunidades reales de las que parece.
Fuente: unian.net