Home Mundo Europa ha ideado una nueva forma de afectar las ventas de petróleo...

Europa ha ideado una nueva forma de afectar las ventas de petróleo a Rusia para eludir las sanciones.

26
0
Europa ha ideado una nueva forma de afectar las ventas de petróleo a Rusia para eludir las sanciones.

Los países europeos que bordean el Mar Báltico están imponiendo nuevas restricciones para dificultar que Rusia utilice su flota en la sombra de petroleros para exportar petróleo.

Como informan Financial Times y Bloomberg, las autoridades marítimas de la UE exigirán documentos de seguro a los petroleros que transporten petróleo ruso.

Un petrolero que no tiene seguro o se niega a proporcionar datos corre el riesgo de ser incluido en las listas de sanciones, lo que complicará significativamente sus actividades futuras.

Cómo funcionará el nuevo sistema

Según Bloomberg, 12 países del norte de Europa, entre ellos Dinamarca, Estonia, Finlandia, Lituania, los Países Bajos, Noruega, Polonia, Suecia, Finlandia y el Reino Unido, han acordado controlar la cobertura de seguros de los petroleros rusos.

Las autoridades de transporte marítimo inspeccionarán los buques que pasen por estrechos estratégicos, tales como:

  • Estrecho de Dinamarca (Katynghat y Skagerrak);
  • Golfo de Finlandia;
  • Estrecho entre Suecia y Dinamarca.

Si el petrolero no proporciona seguro o se confirma que no tiene seguro, el buque se agregará a las listas de sanciones de la UE.

Esto le impide automáticamente entrar en puertos europeos y en servicios prestados por empresas de la UE.

Estas medidas tienen como objetivo combatir la flota en la sombra de Rusia, que se utiliza para eludir las sanciones.

Después de la introducción del precio máximo del petróleo de 60 dólares por barril establecido por los países del G7, Rusia comenzó a utilizar barcos viejos a granel, propiedad de operadores poco fiables, o a transportar petróleo sin ningún tipo de seguro.

Estas prácticas plantean no sólo riesgos económicos sino también riesgos medioambientales. Los países bálticos ya han expresado su preocupación por un posible derrame de petróleo de estos viejos petroleros.

Como ejemplo, citan el reciente accidente en el estrecho de Kerch, cuando dos petroleros rusos chocaron, amenazando con una catástrofe ecológica en el Mar Negro.

Rusia ya está bajo sanciones

Agregar los petroleros rusos a las listas de sanciones de Estados Unidos, la UE y el Reino Unido hace que su uso sea casi imposible.

Por ejemplo, en 2024 En primavera, India dejó de aceptar petróleo suministrado por los buques de Sovcomflot que estaban sujetos a sanciones.

Además, la UE añadió 52 nuevos barcos a la lista de petroleros que tienen prohibido entrar en puertos de la UE y utilizar los servicios de empresas europeas.

Los expertos piden medidas más estrictas

Muchos analistas y ambientalistas están pidiendo a la UE que endurezca las restricciones y prohíba por completo los petroleros más antiguos sin un seguro occidental confiable.

Esto, dicen, haría más difícil para Rusia exportar petróleo y reduciría los ingresos de Moscú, que actualmente todavía dependen del comercio de materias primas.

Las sanciones occidentales siguen asestando un duro golpe a la principal fuente de ingresos de la economía rusa: la venta de petróleo.

Restringir el uso de la flota en la sombra dificultará aún más las exportaciones, lo que obligará a Rusia a vender petróleo con grandes descuentos o buscar rutas alternativas, elevando los costos.

Los economistas advierten que el endurecimiento de las sanciones al transporte de petróleo podría convertirse en un factor decisivo para reducir los ingresos del presupuesto ruso, que ya son deficitarios debido al gasto militar.

Occidente está enviando una señal clara: Una economía que depende de las exportaciones de petróleo no escapará a las consecuencias del aislamiento.

Recordemos que, como ya escribió Dialog.UA, Rusia está engañando a los socios del cártel OPEP+ al violar flagrantemente la cuota de producción de petróleo.

Autor: Markas Voroshilovas, dialog.ua



fuente