“Al hablar con el presidente V. Zelenskyi, subrayé que continuaremos haciendo todos los esfuerzos posibles para lograr nuestro objetivo común: la victoria de Ucrania y una paz justa y duradera en Europa. Por tanto, no debemos caer en la trampa de la condescendencia”, afirma G. Paluckas en la red social X.
“Las negociaciones forzadas serían inmorales, imprudentes y sólo pospondrían el próximo acto de agresión rusa”, subraya.
Como se anunció anteriormente, los miembros del Gobierno llegaron a Ucrania en visita de trabajo el viernes.
Durante la visita tendrá lugar por primera vez una reunión conjunta de los Gobiernos de Lituania y Ucrania, así como reuniones bilaterales del Primer Ministro con los líderes de Ucrania.
El Ministro de Medio Ambiente Povilas Poderskis, el Ministro de Economía e Innovación Lukas Savickas, el Ministro de Energía Žygymantas Vaičiūnas, el Ministro de Defensa Nacional Dovilė Šakalienė, el Ministro de Cultura Šarūnas Birutis, la Ministra de Seguridad Social y Trabajo Inga Ruginienė, el Ministro de Comunicaciones Eugenijus Sabutis fueron a Ucrania con una delegación encabezada por G. Paluckos, la Ministra de Salud, Marija Jakubauskienė, la Ministra de Educación, Ciencia y Deportes, Raminta Popovienė, y el Ministro de Justicia, Rimantas. Mockus, el Ministro de Asuntos Exteriores Kęstutis Budrys, el Ministro del Interior Vladislav Kondratovič, el Ministro de Agricultura Ignas Hofmanas.
Entre los miembros del nuevo Gobierno, el único Ministro de Finanzas, Rimantas Šadžius, que no viajó a Ucrania.
El Gabinete de Ministros está acompañado en Ucrania por representantes de la Cancillería del Gobierno, los ministerios, las embajadas en Ucrania y la Agencia Nacional de Educación.
Según informó el Gobierno, se espera que en las reuniones se discutan las formas de un mayor apoyo multifacético a Ucrania, que contribuiría a la victoria de los ucranianos y daría impulso a las reformas necesarias para la integración euroatlántica y europea del país, la situación de seguridad en la región y sanciones contra Rusia y los regímenes cómplices de la agresión, y otras cuestiones que preocupan a los países.