Del 20 de junio al 20 de agosto, la entrada a Neringa para coches costará 50 euros, mientras que hasta ahora costaba 30 euros. El mismo tamaño está previsto para coches de viviendas y autobuses de hasta 30 plazas.
En ese momento, el peaje para los autobuses grandes aumentará hasta los 100 euros, frente a los 70 euros durante la temporada alta de verano.
Durante los próximos diez meses, del 21 de agosto al 19 de junio, se aplicarán los siguientes peajes para entrar en Neringa: para los turismos, 10 euros, en lugar de los cinco euros que se aplican en otoño, invierno, primavera y parte del verano, 30 euros. .
Para automóviles para edificios residenciales: 20 euros, en el lugar en diferentes períodos de otoño, invierno y primavera, actualmente se aplican 15 euros y 20 euros, para autobuses con hasta 30 asientos: 30 euros, en el lugar 15 y 20 euros Se aplican, para autobuses grandes, 70 euros, en el lugar en diferentes períodos de otoño, invierno y primavera, los 30 euros y 70 euros actualmente vigentes.
A las motocicletas se les cobrará una tarifa anual de 10 euros por entrar a Neringa en lugar de 5 euros.
Teniendo en cuenta el creciente número de vehículos puramente eléctricos, también se introdujo para este grupo de vehículos un peaje local para entrar en Neringa durante la temporada alta de verano.
Hasta ahora, a las personas que viajaban únicamente en vehículos eléctricos, previa presentación del permiso de circulación, se les concedía un descuento en la entrada a Neringa durante todo el año.
El precio de la entrada únicamente para vehículos eléctricos se fija durante la temporada alta de verano -del 20 de junio al 20 de agosto- y ascenderá a 25 euros.
Otra innovación prevista en el proyecto de decisión es que se propone incluir en el importe del peaje local aplicado a los turismos los vehículos pequeños, que según la legislación actual pertenecen a la categoría L. Actualmente, estos vehículos están sujetos al tamaño establecido para los vehículos de cuatro ruedas.
El peaje local para entrar en Neringa tiene como objetivo regular los flujos de tráfico -en particular, el flujo de personas que llegan brevemente en coches individuales, invitándolos a elegir alternativas atractivas-, a descubrir vías fluviales, a elegir viajes en autobús y en tren, a viajar por El Istmo de Curlandia en bicicleta.
Según el sistema de reconocimiento automático de matrículas, Neringa recibe el mayor tráfico de vehículos durante el pico de la temporada de verano. Una media de 87.683 vehículos ligeros entran en Neringa durante el período estival, lo que provoca problemas de aparcamiento.
La decisión del Ayuntamiento de Neringa entrará en vigor el 1 de enero del año siguiente.