El gabinete israelí aprobó por unanimidad un plan para duplicar la población de los Altos del Golán ocupados. Así lo anunció la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu el domingo. El plan incluye inversiones por el equivalente a más de diez millones de euros. “A la luz de la guerra y del nuevo frente en Siria”, se trata de una “decisión que fortalece a las comunidades en los Altos del Golán y al Estado de Israel”.decía el comunicado.
Netanyahu destacó que Israel “no tiene ningún interés en la confrontación” con Siria. “La política de Israel hacia Siria estará determinada por la evolución de la realidad sobre el terreno”, dijo en un vídeo publicado por su oficina.
Después del derrocamiento del gobernante sirio Bashar al-Assad hace una semana, Israel ya había avanzado hacia la zona de amortiguación con Siria en los Altos del Golán. Netanyahu había ordenado a sus fuerzas tomar el control de la zona y de las “posiciones estratégicas adyacentes”.
Israel “no permitirá que ninguna fuerza hostil se establezca en nuestra frontera”, afirmó Netanyahu, justificando esta acción. Declaró terminado el acuerdo con Siria sobre la zona de amortiguación, vigente desde hace décadas.
Arabia Saudita condenó la decisión de Israel de ampliar los asentamientos en los Altos del Golán. El reino árabe habló de una violación del derecho internacional y pidió a la comunidad internacional que no tolere las acciones de Israel. Un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores en la capital, Riad, también dijo que los Altos del Golán eran tierras árabes y sirias ocupadas.